Organiza:Sociedad Latinoamericana de Genética Forense y Fundación INGEN
Dirigido a: Profesionales del área biomédica relacionados con la GENETICA FORENSE.
Objetivo: Aprender a efectuar cálculos de Indices y Probabilidades, tanto en vínculos biológicos como en casos criminales, simples y complejos.
Duración total: 2 (dos) meses. Una vez por semana se irá agregando una nueva clase, durante cinco semanas. Podrá ver cada clase tantas veces como desee, durante los dos meses, en el horario que quiera, pues estarán disponibles en forma permanente. Además, se incluyen actividades prácticas de auto-corrección, cuyas respuestas se publican con la clase siguiente.
Carga horaria: 50 (cincuenta) horas académicas
Director: Dr. Gustavo Penacino
Evaluación: La quinta semana del curso recibirá un examen, que deberá resolver y enviar para su corrección. Luego de aprobado, recibirá un certificado avalado por la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense.
Introducción a la Genética Forense. Dr. Gustavo A. Penacino
Paternidad y otros vínculos: teoría y práctica. Dra. Sinthia Pagano
Cómo hacer los cálculos de vínculos biológicos de modo sencillo: uso del programa gratuito FAMILIAS. Cálculos para CROMOSOMAS X e Y. Bioq. Antonella Penacino
Cáculos de Coincidencia en evidencias de escenas del crimen: teoría y práctica. Dra. Sinthia Pagano
Cómo hacer los cálculos de Indices y Probabilidades de Coincidencia en casos criminales de modo sencillo: uso del programa gratuito LRMIX. Bioq. Antonella Penacino
ARANCELES Y FORMA DE PAGO
El arancel total es de trescientos dólares (U$S 300), que deben abonarse hasta el dia anterior al inicio del curso. Socios SLAGF: 20% de descuento.