FAIRFAX en Panamá
Este es el caso de un laboratorio estadounidense que, tras entablar estrecha amistad con el cuñado del Procurador general de la Nación, registró una filial en Panamá para dar servicios de pruebas de ADN, para paternidad y casos de crímenes, en un servicio que rendiría millones de dólares en ganancias. Luego (todo esto durante el gobierno anterior a este) asesoró una ley que permite al Procurador contratar (sin concurso) un laboratorio para hacer pruebas de ADN. No obstante, un nuevo gobierno les obligó a ir a concurso público. De acuerdo a lo reportado por el diario La Prensa, se efectuó un supuesto concurso al que casi nada de publicidad se dio dando como resultado que que casi ninguno de los laboratorios que podrían concursar se enteró. Gracias a la investigación periodística se pudo ver que el único supuesto laboratorio concursante ni siquiera se interesó por saber mucho del pliego de cargos y el número telefónico que dejó para ser localizado en Estados Unidos, coincide con el de una persona curiosamente allegada a una localidad cercana a las instalaciones físicas del laboratorio Fairfax que ganó. Adicionalmente este laboratorio ha realizado pruebas de ADN Mitocondrial en Panamá, y una experta de Estados Unidos, determinó que «hubo contaminación» en ese trabajo lo que lo descalifica para determinar la identidad o no de alguien en base a esas muestras. Una persona se comunicó con Fairfax para saber si ellos hacen pruebas de ADN Mitocondrial, y allí definitivamente se se le contestó que no.
Obtenido de http://www.probidad.org/regional/memorias/2001/
Soc. Latinoamericana de Genética Forense – Don Carlos 2939, Oficina 208 – Comuna Las Condes, Santiago de Chile.